7 referencias curiosas de Overwatch

Overwatch es uno de los últimos juegos creados por Blizzard, el cual ha cosechado un gran éxito a nivel mundial. Recientemente se han alcanzado los 35 millones de jugadores y tiene una gran masa de seguidores (sólo en la cuenta principal de Twitter, la estadounidense, cuenta con más de 2 millones y medio de seguidores).

– Tráiler oficial en castellano de Overwatch, publicado antes de la salida del juego, en mayo de 2016 –

Una de las cosas que más caracteriza a Blizzard son sus referencias a la cultura pop: videojuegos, música, televisión, cine, manga, anime… Los guiños que introducen son bastante notables en algunos casos, por lo que voy a mencionar mis 7 referencias favoritas, sin ningún orden concreto. Cabe destacar que las frases que aparecen son las inglesas ya que son la originales.


1. Junkrat y V de Vendetta:

Junkrat tiene dos referencias directas a «V de Vendetta»: la primera, V lleva una máscara de Guy Fawkes, y el apellido de Junkrat coincide con el de la máscara; y la segunda, cuando Junkrat lleva una racha de eliminaciones, a veces canta la Obertura de 1812, canción principal de la película.


2. Pharah y su nombre en clave

Cuando se estaba desarrollando Overwatch, a Pharah se le denominó «Rocket Dude» (Hombre Cohete) ya que iba a ser un hombre en vez de una mujer. Tras su cambio definitivo en el diseño, su nombre en clave pasó a ser «Rocket Queen» (Reina Cohete). Hay una canción de Guns N’ Roses llamada «Rocket Queen» (la cual me encanta), y poca gente conoce esta unión como referencia.


3. D.Va y las frases de gamers

Uno de los aspectos por lo que se caracteriza a D.Va es que es una chica que juega a los videojuegos. Por ello, muchas de sus frases se centran en la jerga de los gamers o jugadores, como «GG» («Good Game»; «Buena Partida» o Bien Jugado) o «AFK» («Away From Keyboard»; «Alejado del teclado» o Inactivo). También tiene otras referencias más clásicas como «Vida Extra» o «Jugador 1 listo». Una de sus frases estrella es cuando realiza su habilidad definitiva, que dice «Nerf this!» («Nerfea esto»; Nerf en el mundo de los videojuegos se conoce cuando una arma o personaje se hace más débil o menos agresivo).


4. Los robots animados

Bastion está basado en «El Gigante de Hierro», y algunas de sus frases robóticas (ya que no habla) están inspirados en él. En su corto animado se pueden ver alguna de esas frases. Asimismo, algunas frases de Orisa son referencias a Baymax, de «Big Hero Six» (como por ejemplo: «¿Necesitas un abrazo?»).


5. «Vuela como los egipcios»

Aunque en español se ha traducido como «Así volamos en Egipto», la frase original de Pharah es «Fly like an Egyptian». Esta frase es una combinación de dos canciones de los 80: «Fly like an Eagle» (Steve Miller Band) y «Walk like an Egyptian» (The Bangles). Ambas son dos canciones que me gustan mucho.


6. Aspectos de los personajes

La mayoría de aspectos alternativos («skins») están relacionadas con el lore del juego, pero hay unas cuantas dedicadas a referencias externas. Dos de mis favoritas han sido lanzadas recientemente: Moira y su skin basada en el fallecido David Bowie, y Zarya inspirado en Olivia Newton-John y el videoclip de su canción «Physical». Hay gente que ésta última la relaciona con Caesar, personaje de Jojo’s Bizarre Adventures.

– Moira (arriba) y Zarya (abajo) en las skins mencionadas –


7. Bailes de aniversario

Del 23 de mayo al 12 de junio del 2017 se celebró un evento in-game para conmemorar el primer aniversario del juego. Uno de los añadidos fueron unos gestos en los que los distintos personajes bailaban. Cada baile tiene una referencia distinta, como Hanzo y el baile de los pescadores tradicional japonés o Widowmaker haciendo ballet. En el siguiente vídeo se ven todas esas referencias, sin embargo falta la de Genji, que está basado en un baile del grupo artístico Kinjaz.